Algunas razones para elegir Uruguay

01

Seguridad Jurídica

Uruguay presenta una serie de ventajas país entre las cuales se pueden citar:
 

  • Libre entrada y salida de divisas y metales preciosos del país.
  • Total libertad cambiaria.
  • Curso legal de todas las monedas extranjeras.
  • Protección a la libertad y a la propiedad privada, consagradas en la Constitución de la República.
  • Se practica la libertad de credos y no existe religión oficial.

02

Seguridad y Confianza

Desde 1830 el país goza de una situación social y política estable. Posee una larga tradición democrática, nunca han existido expropiaciones y siempre se ha respetado la propiedad privada.

Uruguay es uno de los países más seguros del mundo. En cualquier ciudad y a cualquier hora, Ud. se puede sentir tranquilo.

03

Cordialidad

El uruguayo es un buen anfitrión, educado y amable por naturaleza. Habitante del campo o de la ciudad, siempre está atento a prestarle un servicio al visitante.

Gastronomía

La gastronomía uruguaya cuenta con una cocina con tradiciones de muy distinto origen, desde la clásica parrilla, hasta los platos característicos de la cocina española o italiana. Los vinos uruguayos, que han obtenido el reconocimiento de diversos jurados en varios certámenes internacionales, son un excelente acompañamiento para los diferentes platos del país. Es posible, también, acceder a alimentos frescos y naturales muy fácilmente

Infraestructura

Desde cualquier lugar del mundo se obtiene fácil acceso a Uruguay. A esto debemos agregarle una excelente red mundial de comunicaciones internas e información, salas y hoteles de categoría con equipamiento de última generación y organizaciones profesionales. Posee una extensa red bancaria internacional, donde los valores de la eficiencia y discreción han sido fundamentales para su funcionamiento. Su puerto es libre.

Historia

La historia uruguaya se puede describir como un puente entre la historia europea y la americana, con testimonios del pasado colonial.

La diversidad de la historia uruguaya y el cuidadoso mantenimiento de sus más representativas edificaciones, le brindan, tanto al visitante como al habitante, la posibilidad de estar en cercano contacto con el pasado de la región. El mismo se trasmite con un mirada melancólica hacia el pasado, que hace del Uruguay un país de tranquilidad espiritual diferente al resto de América Latina.

Clima

Temperaturas medias que van de los 12º C promedio en el invierno, a los 25º C en verano. En cualquier mes del año, la sensación es confortable y alejada de temperaturas extremas. El cielo es claro y no existen niveles de contaminación en la atmósfera. Uruguay ocupa uno de los primeros lugares en el Índice Mundial de Sustentabilidad Ambiental..

Futuro

Los niveles de educación de sus habitantes y las inversiones realizadas en los principales sectores económicos, auguran al país un pronóstico favorable. Como llave de acceso al Mercosur, un mercado de más de 200 millones de habitantes, es un enclave estratégico de primer orden.

Nuestro país es un reflejo de Paz, Seguridad y Vida Natural, como pocos lugares en el mundo pueden hoy ofrecer.

Dado que al sur limita con el Río de la Plata y al este con el Océano Atlántico, se observan en sus costas amplias playas, codiciadas tanto por el turismo nacional como por el internacional. A los 650 kilómetros de disfrutables costas oceánicas, el turista deberá agregarle las lagunas y pequeñas costas sobre ríos y arroyos, y de ese modo tendrá un amplio espectro de opciones para satisfacer sus más diversos gustos.

Estar ubicado entre Argentina y Brasil le permite a Uruguay encontrarse a distancias reducidas de las ciudades más importantes de estos dos países, así como también de otras ciudades importantes de Chile y Paraguay. Uruguay integra el MERCOSUR. La ubicación estratégica lo convierte en un protagonista especial en el mercado integrado por Brasil, Argentina y Paraguay. El respeto de su sociedad civil y su extensa tradición democrática -entre otros tantos factores- han caracterizado a Uruguay desde sus inicios. Nuestro país forjado desde sus orígenes con sangre europea, posee uno de los más altos índices de alfabetización del mundo.

Uruguay es mundialmente conocido, desde mediados del siglo XX, por su orden democrático y por su cultura. Pintores de la talla de Pedro Figari y Joaquín Torres García son dos de sus más excelsos exponentes de alcance mundial. En la actualidad podemos identificar otras virtudes como por ejemplo la excelencia del turismo ofrecido en Punta del Este, el Turismo Rural y la calidad de sus tierras. Su cualidad de país natural ha permitido e incentivado en gran forma esta clase de actividades, atrayendo tanto turistas extranjeros como inversionistas.

DISTANCIAS APROXIMADAS EN KM DESDE MONTEVIDEO A :

Buenos Aires 200
Asunción 1500
Santiago de Chile 2000
San Pablo 2000
Porto Alegre 800
Córdoba 1000
Rosario 600
Mendoza 2000
Mar del Plata 700