Modificaciones a la Ley de Inclusión Financiera

Ene 2, 2023

En enero fue publicada la Ley 19.478, la cual modifica parte de la Ley 19.210 de Inclusión Financiera.

Una de las principales modificaciones que promueve dicha Ley está asociada a los pagos.

Algunas de las operaciones que deberán ser pagadas mediante medios electrónicos a partir del 1° de julio de 2017 son:

-Los pagos superiores a UI 40.000 ($ 140.000 aprox.).

-Ingresos o egresos dinerarios derivados de operaciones patrimoniales contempladas en la Ley 16.060, siempre que sea por un monto igual o mayor a UI 160.000 ($560.000 aprox.). Se cita como ejemplo el caso de aportes de capital, reintegro, distribución de utilidades entre otras.

 Se amplían los sujetos alcanzados por la norma, se incorpora a todo negocio jurídico cualesquiera sean sus contratantes, no es necesario que una parte sea persona jurídica.

-Adquisiciones de vehículos, enajenaciones y otros negocios sobre inmuebles, cuando los montos sean mayores a UI 40.000.

La cotización de la UI será la del primer día del año en que se realice la operación.

Otras modificaciones:

-Además del emisor, también podrán convertir el dinero electrónico en dinero, los terceros habilitados, dichos emisores de dinero electrónico deberán estar habilitados por el BCU.

-Se faculta al Poder Ejecutivo a habilitar el uso de cheques diferidos cruzados para el pago de las operaciones reguladas, lo cual permitirá el endoso de los mismos a terceros.

-Los comercios que acepten como medios de pagos las tarjetas de débito, no podrán aplicar montos mínimos ni cobrar sobreprecio por su uso.

-Se extendió el plazo para el pago de las remuneraciones de trabajadores domésticos hasta el 31 de diciembre de 2017.

-Para el caso de localidades cuya población sea inferior a 2.000 habitantes, se extiende el plazo para el pago de las remuneraciones, pasividades y beneficios sociales, hasta que existan puntos de extracción de efectivo de acuerdo a como lo establezca la reglamentación.

La presente Ley busca seguir avanzando en el Programa de Inclusión Financiera.

.